domingo, 6 de marzo de 2011

La Cortesía es la fuerza más poderosa del mundo.



Hola a Todos:

Para no suponer, quisiera aclarar que cosas son un límite, por ejemplo: las fronteras entre los países, los muros de una casa, las leyes, la piel de nuestro cuerpo, los horarios, esos son límites tangibles que la mayoría podemos distinguir y respetar.

Pero las relaciones humanas también tienen límites, los cuales muchas veces no estan claramente definidos y que en familias con disfunciones son violados constantemente.

Ahora quisiera escribir algunas disertaciones sobre los límites:

El límite es la línea imaginaria que divide en donde vive cada ser humano y nadie puede pasar a menos que él lo permita.

Existen tres campos de acción de estos límites. El campo social con los límites infranqueables, donde tenemos las leyes naturales, las normas, los reglamentos.

Los bilaterales, que son negociables, los que ponemos hacia otros eres humanos.

Los intrapersonales: los que yo me pongo a mi.

De estos últimos es importante decir que si no se ponerme límites, no podré ponerlos a los demás.

Siendo una labor personal, nadie puede hacer esto por mí, soy responsable de cumplirlos y de revisar mi propio cumplimiento.

Recomendable recordar que nuestra libertad termina donde comienza la de los demás.

Los aspectos a los cuales puedo poner límites es a la excesiva sensibilidad (llorar por todo), a la ira, a la preocupación, a los miedos, a la angustia, a la ansiedad, a las majaderias que salen de nuestra boca, a meternos en la vida de otras personas, a indicar a los demás que es lo que debería hacer, a solucionar los problemas que los demás son hábiles de solucionar, a la apatía, a la economía (gastar en exceso o restringirse en exceso), a los pensamientos inútiles en mi mente o a perder el tiempo.

Y muchos más que se pueden nombrar.

Respecto a los límites negociables, uno los debe poner con amor, en un estado tranquilo, no alterado, debe ser uno consistente y constante. La tolerancia no significa permitirlo todo con dulzura, la tolerancia tiene un límite.

Un ejemplo puede ser este respeto a una persona que nos grita constantemente: "Estimado Pablo (Pablo es un nombre de ejemplo) te quiero mucho, pero quiero pedirte que por favor no me grites, a mi no me gusta que las personas me griten, y he decidido que no voy a permitir esa agresión en mi vida. Así que cada vez que tu grites, yo me retiraré de la habitación o lugar donde estemos"

Los Límites son para demarcar los comportamientos inadecuados, son un sistema saludable de vivir, deben ser firmes, pero flexibles, la manera mas fácil de poner límites es estar en el aquí y en el ahora.

Recuerda, así como las palabras pueden ser el arma mas dañina, la cortesía es la fuerza mas poderosa del mundo.

Les mando como siempre un gran y enorme abrazo.

Fuentes:

Conferencias de Salvador Valadez para Al-anon.

Frases relacionadas:

Vive y deja vivir.

Solo por hoy.

Hágalo con Calma.

Piensa.